"Pero entonces bailaban por las calles como peonzas enloquecidas, y yo vacilaba tras ellos como he estado haciendo toda mi vida mientras sigo a la gente que me interesa, porque la única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas y entonces se ve estallar una luz azul y todo el mundo suelta un «¡Ahhh!»", Jack Kerouac


martes, 15 de enero de 2013

Los cinco tigres

Después de una jornada nada positiva para la bolsa (lo único que alegra el día es el rebote a última hora que nos ha dejado sobre los 8.600 puntos) voy a hablar de cinco empresas que, por una u otra razón, son cinco valores que yo querría tener en cartera para este 2013 y probablemente para algún año más. Los llamo por tanto "los cinco tigres" (el nombre es en honor a los generales con el mismo pseudónimo bajo las órdenes de Liu Bei [Liu Xuande], emperador de Shu durante el periodo de Los Tres Reinos, sobre el 220 d.C. en China).



El que todo el mundo desea: Inditex

Probablemente el valor más deseado del Ibex, hacía una valoración a corto plazo sobre él hace meses (aquí: Inditex: Análisis Financiero) y desde entonces ha hecho lo mejor que sabe hacer: subir en bolsa. Actualmente ha cerrado en los 104'70 € por acción, después de rebotar desde máximos en los 111'8 €. Cualquiera puede decir que la bajada ha sido significativa y podría ser atractivo entrar. Bueno, no voy a decir que no sea atractivo entrar, porque es, de hecho, una empresa perfecta desde todos los aspectos clave del análisis fundamental. Vamos a exagerar el asunto, es la empresa perfecta. Nótese la cursiva. Entonces, ¿por qué no estamos todos comprando como locos? La razón es sencilla, es demasiado cara. Incluso pensando que la empresa tiene mucho potencial, creo que es consenso general del mercado (y yo a nivel personal opino lo mismo) que la empresa vale mucho más de lo que realmente debería valer, que son en torno a los 80€ por acción. Personalmente sería atractiva si llegase a los 90€ por acción, que es más o menos por donde viene la media móvil a 200 sesiones. Y si tuviera que ir más allá, seria feliz si viese una corrección hacia los 90€ antes de terminar febrero, por diversos motivos que observo en mi gráfico y me abstendré de decir. En definitiva, es un must para nuestra cartera si cumple esta poco alagüena previsión que acabo de hacerle al valor.



El "hermano pequeño" del que todo el mundo desea: DIA


Quizás no exactamente igual, ya que sí tiene problemas en cuanto a ciertas estrategias que lleva a cabo la empresa (no termina de cuajar en China y en Turquía está en guerra con una gran distribuidora local según he leído). Pero por lo demás, encantadora. Es un valor muy joven, lleva desde junio del 2011 en la bolsa, y quizás eso lo hace un tanto peliagudo (falta perspectiva), pero en general gusta bastante al mercado y medio mundo quiere tenerla en cartera. A nivel personal, la quiero, pero la quiero a otro precio muy distinto del actual: al menos que sea inferior a 5€. Cotiza a 5'08€, y si pudiera elegir la añadiría a mi cartera si la viese en torno a los 4'5€, cerca de un viejo soporte que tuvo. Es otra empresa cerca de los máximos, que se hayan en los 5'37€ (vale, no tan cerca, ha caído bastante), pero con recorrido según dicen. Digo "según dicen" porque no tengo la menor idea de saber cuánto va a subir una empresa que está rompiendo máximos históricos cada dos por tres. Esta en especial ya no lo hace, y bueno, quizás podríamos ver en los próximos días un retroceso hacia esos 5€ que comentaba. Si no lo vemos perder los niveles actuales en los próximos días lo más probable es que vaya continuando su camino hacia la cima, dios sabe hasta donde.



El nuevo: Viscofan


Voy a empezar por el principio: no he visto un balance de la empresa en mi vida y tampoco sé nada sobre ella. Dicho esto, en el análisis técnico la he visto con fuerza, aunque ahora sufre las ventas de haber entrado en el Ibex recientemente (por Gamesa, que al salir ha subido con fuerza, justo al contrario que Viscofan). Cierto es que su subida se ha atragantado un poco en agosto-septiembre del año pasado, pero fue una mala gripe que había que pasar. La vemos subir sana, y después de rebotar hoy quizás no la veamos caer hasta donde me gustaría: los 37€. De hecho, el valor que a mi me gusta lo ha tocado hoy, los 37'8€, mínimo de hoy (cierre en 38'65€), pero ha rebotado rápidamente (y además no tengo liquidez para comprar ahora mismo). Por ahora le salva la media móvil a 100 sesiones, y si la pierde la media móvil a 200 sesiones la tiene lejos, por debajo de los 36€, así que estaría sin muchos apoyos de por medio. Pocas esperanzas para ver esta empresa bajar después de hoy, aunque tampoco voy a hacer de adivino aquí: si la veo a tiro y tengo munición, a por ella.



La primera constructora: OHL


Constructora por concesiones bien diversificada internacionalmente, hoy ha marcado un mínimo en 21'57€, muy jugoso, mientras que ha cerrado en 22'64€, nada jugoso, especialmente teniendo en cuenta que tiene una fuerte resistencia en los 24€. Comprando en 21'57€ y suponiendo que sube todavía ganas algo. De todas formas me gustaría ver este valor en torno a donde se haya su media móvil a 100 sesiones, sobre los 20'5-21€. No era una locura hasta haber visto el retroceso de hoy, esos 21'57€, que podrían ser tratados como un mínimo y por tanto apoyase nuevas alzas en los sucesivos días. Como sea, buena empresa que comienza a recuperarse y que el consenso de mercado le da bastante coba, interesante y que además tiene los máximos históricos muy por encima: 30€ justo en la burbuja, 26€ en torno a mayo del 2011. Cabe destacar, y mucho, que ya llegó hasta donde estuvo esta temporada reciente, cerca de los 24€, atrás en marzo del año pasado, momento en el cual comenzó una bajada hasta tocar fondo en junio, en los 14'6€ y comenzar otra vez su subida hasta hoy. Por tanto si queremos entrar a largo plazo casi esperaría a ver si rompe esos 24€ y la situación mejora, no nos vayamos a encontrar con que técnicamente repite el patrón del año pasado.


La otra constructora: ACS

Es la de Florentino Pérez, tiene problemas con su cartera de acciones de Iberdrola y bueno, se recupera, o al menos lo hizo esta temporada pasada. Es uno de los cinco tigres porque ya estuvo en mi cartera y la he seguido bastante tiempo. ¿Empresas mejores? Seguro, en el mercado continuo hay varias muy interesantes que forman parte de mi cartera. Pero vamos a ver a este tigre. Ha estado lateral de septiembre a diciembre del año pasado, momento en el cual le apeteció subir y marcarse dos días con subidas superiores al 5% (18 y 19 de diciembre), para después quedarse por esos valores más altos. Los máximos históricos están muy por encima, en los 35€ aproximadamente en la burbuja y en torno a los 32€ en diciembre del 2010. El 25 de julio del 2011 ha tocado los 10'38€, y después a comenzado a subir. Es interesante por esos máximos históricos, y es parte de este análisis rápido porque a formado parte de mi cartera, pero todo el mundo debería tener prioridades respecto a esta empresa, no sólo de las otras cuatro que aquí aparecen, sino sobre más del mercado continuo. Para plantearse la entrada, cuanto más cerca esté el precio de los 17'5€, siempre sin romperlos, mejor, ya que más lugar tendremos para subir hasta los precios actuales sobre los 19€, aunque todavía tenemos una media móvil a 500 sesiones con pendiente negativa, es decir, pesan más los días del valor en rojo que en verde. Las otras medias móviles las tiene lejos y va un poco en tierra de nadie, pero mientras no pierda los 19€ no está en demasiado peligro. En cualquier caso repito, antes que ACS hay muchos valores más decentes, aunque a largo tiene un recorrido posible enorme.




Y después de todo estos resúmenes de análisis técnicos y fundamentales personales sobre cinco valores que tengo siempre bajo revisión constante (de hecho los tengo en apartado especial de mi plataforma de análisis de gráficos), creo que es hora de dejarlo y tomarme un respiro, porque ha sido un buen rato largo escribiendo, aunque bien sabe la gente que me conoce que puedo tirarme todo el día hablando sobre esto y tener todavía tema para el día siguiente. A los que hayáis llegado hasta aquí, que no os haya aburrido mucho esto.




Jesus Burgos Lobo
Semper Fidelis

No hay comentarios:

Publicar un comentario