"Pero entonces bailaban por las calles como peonzas enloquecidas, y yo vacilaba tras ellos como he estado haciendo toda mi vida mientras sigo a la gente que me interesa, porque la única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas y entonces se ve estallar una luz azul y todo el mundo suelta un «¡Ahhh!»", Jack Kerouac


miércoles, 2 de enero de 2013

ACS, OHL, DIA, Gamesa, Sacyr, Inditex...

Está resultando un día fantástico para el IBEX 35... o 34 después de la suspensión en la cotización de Bankia. En cualquier caso, tengo mis dudas sobre si aguantará hasta las 17:30, hora de cierre. Usualmente cuando pega estos estirones por la mañana se atraganta por la tarde, espero equivocarme y cerrar una sesión perfecta como la que estamos teniendo.

En cualquier caso, y debido a que cambiamos de año, aún me encuentro a la espera de las revisiones en los valores intrínsecos esperados por los analistas para este 2013. Algunos, como el de Inditex, ya están estimados: sobre 75 euros por acción. Actualmente cotiza sobre 110 euros, lo cual es un precio excesivamente alto a pesar de que es una empresa muy atractiva y muy bien diversificada sobre la cual, por cierto, ya hice mis (fructíferos) negocios durante el año pasado.

Pero ya que estoy voy a comentar dos casos que me pillan muy cercanos, ACS y OHL, dos constructoras que en 37 días (naturales, no hábiles) cuentan con una revalorización del 18'63% y del 14'1% respectivamente y a precios de cotización de las 13:43 de la tarde.

Si se lleva a un cálculo sobre el equivalente en una rentabilidad anual estaríamos hablando de 440% y 267'5% respectivamente debido al corto periodo de tiempo en el que ha ocurrido tal subida, lo cual lo deja con rentabilidades superiores a las obtenidas en anteriores operaciones en DIA (105%) y la anteriormente mencionada Inditex (258'7%). La principal diferencia está en que aún no he recogido beneficios, por lo que podría verse mermado o aumentado el beneficio de ambas constructoras.

Si hacemos caso a algunos analistas, todavía les queda cuerda para rato, ya que se habla de un valor intrínseco para ACS de 22 euros (cotiza a 19'34) y de OHL cercano a 24 (dato para el 2012, aún sin actualizar; cotiza a 23,11).

Si observamos el análisis técnico que realiza BNP Paribas sobre ambas empresas (links: ACS y OHL) podemos observar que hay subida al menos para situarse sobre 20 euros para ACS y junto al valor intrínseco en OHL.

A pesar de todo esto, no recomendaría la entrada a estas empresas ya que hay mejores con más recorrido por hacer, por ejemplo la recién admitida al IBEX Viscofan, que se encuentra en subida libre aunque muy acelerada para mi gusto. Repsol, que acaba de repartir un dividendo flexible mediante una operación totalmente liberada, también tiene mucho potencial este año, aunque su gráfico no nos dice nada bueno así que más bien la recomendación sería echarle un ojo para comprar. Telefónica, otro blue chip, un clásico con posible recorrido y bien diversificada, puede verse inmersa en buenas revalorizaciones este año. Y como siempre mis dos patitos volátiles, el tándem Sacyr-Gamesa (esta segunda ya no es parte del IBEX debido a la entrada de Viscofan), subidas tan fuertes como sus bajadas, pero por primera vez en bastante tiempo están tratando de dibujar figuras técnicas agradables para la compra, superan algunas medias móviles relevantes y puede que estén tratando de volver arriba. Puede, nunca se sabe con estas dos. Para finalizar, otra de mis preferidas, DIA, que acaba de superar los 5 euros por acción, muy por encima del valor intrínseco que habían fijado los analistas, pero que ha sorprendido con su beneficio este año. Merece la pena recordar que DIA apenas lleva un par de años cotizando y cualquier análisis de largo plazo se vuelve un poco inservible. Sin embargo, si en el 2013 continúa el trabajo del 2012 sin duda vamos a tener una fuerte subida en sus títulos (y además se trata de otra recomendación de los analistas para este año).

Por lo tanto, ¿qué me gustaría ver este año en la bolsa? Un Inditex a 70-80 euros para poder entrar, unas Sacyr-Gamesa vuelta a recuperar aquellos niveles lejanos de 3-4 euros (¡muy muy lejanos!) y al IBEX por encima de los 10.000 puntos de nuevo. Son cosas que dudo mucho que ocurran, pero que podrían alegrarme de manera bursátil el año si se diesen.

No llega a ser ni medio análisis entre todo lo que he escrito, pero se tratan de reflexiones en voz alta al respecto de las acciones. En cualquier caso, sigo esperando análisis fundamentales para el 2013.





Jesus Burgos Lobo
Semper Fidelis

No hay comentarios:

Publicar un comentario