"Pero entonces bailaban por las calles como peonzas enloquecidas, y yo vacilaba tras ellos como he estado haciendo toda mi vida mientras sigo a la gente que me interesa, porque la única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas y entonces se ve estallar una luz azul y todo el mundo suelta un «¡Ahhh!»", Jack Kerouac


domingo, 21 de octubre de 2012

El regreso al feudalismo: fronteras

De repente te encuentras como si te hubieses perdido algo en el desarrollo lógico de los acontecimientos, como si hubieses estado en coma durante décadas, y te faltase algo para unir esto con lo aquello.

Me sorprende que todavía no hayan salido economistas enarbolando gráficas y tablas de datos diciendo lo positivo de colocar fronteras a la vieja usanza. Me refiero al tema independentista.

¿Cómo se entiende este tema? Muy sencillo. En el caso de Cataluña es porque nunca se han sentado a leer un libro de Historia, en primer lugar, y porque ha llegado la crisis, en segundo. Todos tranquilos, cuando hay dinero, nadie se queja. ¿O había alguien saliendo a la calle a protestar de cómo todos los políticos y directivos de cajar de ahorro (más políticos y sindicatos) robaban antes de la crisis? Claro que no, había dinero, nadie se queja cuando hay dinero de sobra.

Pero como decía, sentarse a leer es vital, porque, en primer lugar, se darían cuenta que lo que están pidiendo no tiene ningún sentido histórico, de ningún tipo. Si pidiesen independencia junto con Valencia, Balerares y Aragón bajo el nombre de Aragón, tendrían sus derechos, pero no lo hacen. Lo que hacen es pedir independencia bajo el lema de que como son los que más ganan, no deberían ser los que más aportan. Claro, muy lógico. Entonces pregunta: ¿por qué se exige a los millonarios mayor pago de impuestos? Es la misma lógica, pero con el agravante de que España lleva invirtiendo en la región siglos.

En cualquier caso, el tema independentista no tiene nada que ver con la propia independencia, es una maniobra política de Mas para ganar estas elecciones y las siguientes. ¿Por qué las siguientes? Muy fácil, ha pedido un referendum para dentro de cuatro años. Qué casualidad, eso es para las siguientes elecciones autonómicas. Por tanto, gana estas por pedirlo y pedir la independencia, y las siguientes por el tema del referendum. Maniobra política muy inteligente, ojalá tuviese la misma cabeza para las finanzas y resolviese el tema de los 40.000 millones de euros de deuda, no hablemos ya de déficits o paro.

Pero el problema aquí no es sólo el político, sino el económico. Caballeros, colocar fronteras en cada Comunidad Autónoma, conlleva que, más tarde, cada región se sentirá independiente, y querrá colocar más fronteras, y más tarde este valle y aquel otro se sentirán independientes, y querrán colocar fronteras... y como todo el mundo sabe, fronteras es igual a aranceles al comercio, que es igual a "bienvenido a la época feudal".

Ya, ya, que es una exageración. También decían que a dónde íbamos cuando creamos la Comunidad Económica del Carbón y el Acero (CECA), y mirad donde estamos ahora, cada vez más cerca de una Unión Europea sólida, unida de facto. Porque aunque ahora esté todo mal, en las crisis nacen las mejores ideas.

Bueno, hay un tema aquí bastante gracioso, en lo referente al tema de las fronteras. Hay gente que todavía está en contra de la globalización, no se sabe muy bien por qué. Empuñan una especie de arma que dice que los niños de la India y Pakistán trabajan "como esclavos" por un salario pequeñísimo para grandes empresas. Vale, pero tú conoces a los niños de la India y Pakistán por la globalización. Antes te ibas a la playa feliz y contento, pensando en tomarte un calipo, y mientras, sin que tú lo supieras, esos niños rebuscaban en la basura y eran, de hecho, esclavos. No cobraban. Cero. Nada. Y a veces ni comían. ¿Que las cosas se podrían hacer mejor? Probablemente, siempre se pueden hacer mejor. ¿Que esas empresas deberían subirles el sueldo? Paga las zapatillas Nike un 500% más caras, y Nike estará encantado en subirle los salarios a sus trabajadores. Ya, que cuando tú tienes que pagar no es tan gracioso reivindicar. Bueno, pues es lo que hay, me temo que las empresas quieren ganar dinero. Puedes donar dinero a una ONG en su defecto. ¿Que no tienes un salario? Ya veo. ¿Y qué? ¿Me estás diciendo que no eres capaz de juntar 10€ al mes para donarlo? Eso son dos cacharros, dos cajetillas de tabaco, ¿seguro que no eres capaz de juntarlo?

Que me voy con las críticas. Lo que quiero decir es que la globalización tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero ha sacado de la miseria a millones de personas que tú ni siquiera conocías. Si ves en los telediarios eso, es porque la globalización ha llegado allí. Antes morían y ni siquiera eras consciente de ello.

Por tanto, pongamos más fronteras al mundo. Miremos mal a la región de al lado, deseémosle algún mal del que sacar partido. Claro que sí, así es como se llega al progreso, separándose, siendo cada vez más pequeños, teniendo una mentalidad cada vez más cerrada. Da bastante asco. El objetivo principal de la raza humana es que cada persona se sienta un ciudadano de la Tierra, y cada frontera que se levanta, cada nuevo país que nace, es un atraso social equivalente a cientos de años.

¿Que no te gusta, que estas indignado, que no debería ser así? Claro que no debería ser así, claro que está todo mal, claro que hay que luchar, pero te voy a explicar una cosa. Las reglas se fijan desde arriba, nunca desde abajo. Si realmente quieres cambiar algo, sé el mejor en su juego, gánales a todos y después dicta las reglas. Eso si, no te olvides de dónde vienes y cuál es tu objetivo primero, porque el poder corrompe. Cientos de políticos y directivos corruptos fueron jóvenes entusiastas que querían cambiar el mundo. El truco está en repetirse cada día quien eres, quién te ha hecho así y quién es tu apoyo principal. Y si pierdes la visión global de las cosas por un poco de poder o dinero, lo pierdes todo, y contigo, millones de personas en el mundo pierden la esperanza de un futuro mejor.


Jesus Burgos Lobo
Semper Fidelis

«El todo es mayor que la
suma de sus partes»

2 comentarios:

  1. Increíble. Sinceramente increíble. De acuerdo en absolutamente todo (deberíamos asustarnos? xD), todo en su sitio y con su razón, me encanta.

    ResponderEliminar